Más de 15 años convirtiendo casas en hogares

¿Quieres sustituir tu armario empotrado?

Te desmontamos tu antiguo armario y te preparamos el hueco para el nuevo aprovechando al máximo el espacio que tienes.

Te diseñamos un armario empotrado moderno a medida según tus necesidades.

Y te lo montamos realizando todos los acabados necesarios para que la zona del armario quede perfecta.

¿Quieres añadir uno nuevo?

Te preparamos el hueco donde lo quieres poner para aprovecharlo al máximo.

Recolocamos el rodapié, las molduras si las hay, paredes de pladur para delimitar el armario y todos los trabajos de pintura necesarios para dejar la zona completamente terminada.

Algunos de nuestros trabajos de puertas y armarios

¿Hablamos?

Ponte en marcha: Llámanos o escríbenos.
Organizamos una visita y te preparamos un presupuesto pormenorizado

Quiero presupuesto gratuito para mi reforma

Todo lo que necesitas saber si vas a renovar tu armario o quieres tener uno nuevo

Si necesitas un armario empotrado nuevo o quieres sustituir el que tienes te ofrecemos esta guía para que te sea más fácil conocer lo que te conviene.

  1. 1. Armarios abatibles vs armarios correderos

Lo primero que te tienes que plantear es si tu armario va a llevar puertas abatibles o correderas. Como todo, unas y otras tienen ventajas e inconvenientes.

Las abatibles te permiten tener todo el armario a la vista y poder pasar lo que quieras de un lado a otro sin mover puertas. La desventaja es que tienes que tener bastante espacio delante para poder abrir las puertas y poderte mover con soltura. Son perfectas para habitaciones grandes, pasillos muy anchos…

Las puertas correderas sirven para resolver el problema de no tener espacio delante. Puedes tener una cama a 40 cm del armario corredero y utilizarlo con comodidad. La desventaja es que siempre tienes una parte tapada por las puertas.

  1. 1. De que espacio disponemos

Si de lo que se trata es de poner un armario donde no lo había, conviene saber las medidas mínimas necesarias según el tipo de puertas que queremos poner.

  1. Profundidad de un armario empotrado a medida .

La profundidad correcta para que la ropa esté holgada cuando se cuelga son 60cm. En esta medida los abrigos no se rozan con el fondo ni con las puertas del armario. También se puede dejar 55cm para la ropa si es un armario donde no vas a poner abrigos. Las camisas, vestidos, perchas para pantalones con 55cm van holgados.

A estas medidas hay que añadir el espacio que ocupa las puertas del armario. Si ponemos puertas abatibles, estas se atornillan directamente al bloque del armario y no ocupan espacio (aprox 2cm.).

Si ponemos puertas correderas, estas necesitan un carril por donde moverse y la anchura del carril son 8cm.

Conclusión: Necesitas 60cm de profundidad para un armario abatible y 68cm para un armario corredero.

También se pueden poner armarios de 35 / 40cm de profundidad. Suelen ponerse donde no hay más espacio y sirven de zapatero, para sabanas, camisetas dobladas, etc.

  1. Altura del armario empotrado a medida

La altura del armario suele ser hasta el techo. Si el techo es altísimo se puede poner una balda de pladur sobre el armario dejando espacio libre entre el armario y el techo.

T écnicamente se pueden hacer armarios de cualquier altura. Lo habitual es no hacer armarios de más de 2,50m ya que esa es la medida larga de los tableros estándar. Si nuestro techo es un poco más alto se pone una pieza de pladur o de madera para llegar hasta el techo. Si de todas formas se quiere puertas mucho más altas hay tableros especiales de esas medidas.

Anchura del armario empotrado a medida

En la anchura de los armarios también depende del tipo de puertas que vayamos a poner.

Abatibles Armarios:

El mínimo sería un armario con una sola hoja muy estrecha. Prácticamente desde 30 / 35cm se puede hacer un armario abatible. Los hemos hecho para poner toallas dentro de un baño, para zapatero… El tamaño máximo recomendable para un armario de 1 hoja es de 60cm.

Los armarios de 2 hojas se hacen a partir de 70cm (35cm por hoja). La anchura máxima sería 120cm.

Los armarios de 3 hojas se hacen a partir de 3x35cm = 105cm y máximo 3X60 = 180cm.

Y así sucesivamente. Hay medidas en las que por tamaño se puede elegir que cuantas puertas se pongan. Como ejemplo, Si tienes 120cm de anchura puedes poner 2 puertas de 60cm o 2 puertas de 40cm.

Tramos de medida para calcular n.º puertas abatibles

Medida min

Medida max

N.º puertas

35

60

1

70

120

2

105

180

3

140

240

4

175

300

5

Armarios correderos :

El mínimo sería un armario con 2 hojas correderas de 50 cm cada una. Menor anchura no corren bien por el carril. El máximo de cada hoja es de 100cm. Se puede hacer de más pero no es lo habitual. Según esto podemos hacer otro cuadro con los tramos de anchuras para calcular puertas.

Tramos de medida para calcular n.º puertas correderas

Medida min

Medida max

N.º puertas

100

200

2

150

300

3

200

400

4

Vuelve a pasar que hay medidas en las que se puede elegir el número de puertas que queremos. Es interesante saber que, con la misma medida, un armario con menos puertas es más económico.

2. Como distribuir armarios empotrados

Lógicamente la distribución de un armario empotrado depende del uso que le vas a dar. Algunos de los armarios empotrados más habituales:

  1. Armario de la entrada . Es elarmario donde se guardan los abrigos, zapatos, bolsos y algunos complementos. cer a la gente de por qué deben pasar tiempo aprendiendo lo que tienes para enseñarles, no lo har.

  2. Armario dormitorio principal . Suele ser el de la pareja. En este armario hay que diseñar la parte de cada uno de los que habitan en esa habitación.

  3. Armario dormitorios individuales . Son armarios para una persona que vive en esa habitación. Si la habitación es compartida (muy común en niños) el armario también hay que compartirlo.

  4. Armarios de pasillo . Son armarios para compartir toda la familia. Es un buen sitio para colocar toda la ropa de cama, toallas, y artículos de uso general.